La revista impresa
Números impresos
Suscríbete a la revista impresa
Temas
Bienestar emocional
Conflictos sociales
Convivencia cívica
Cultura de la cancelación
Cultura woke
Derechos humanos
Educación del carácter
El bien común global
El cristianismo en la era de la posverdad
El futuro del capitalismo
En busca de sentido
Europa
Grandes libros
Historia de Occidente
Identidad
Influyentes
Justicia social
La huella de Ratzinger
La misión de la universidad
Lecturas recomendadas
Libertad de expresión
Libros: claves en 10 minutos
Nobleza de espíritu
Pactos
Pensamiento crítico
Pensar el siglo XXI
Secciones
América Latina
Arte
Ciencia-Bioética
Cine
Crítica de libros
Cultura-Comunicación
Economía
Educación
Entrevistas
Familia
Ideas-Política
Internacional
Libros
Seminarios de Nueva Revista
Sociedad
Religión
Universidad
Teoría crítica de la raza
Transhumanismo
Universidad
Seminarios
Foro Nueva Revista
Ciclo Pensar el siglo XXI
Derechos humanos y convivencia cívica
El futuro del capitalismo
El futuro de los medios de comunicación
La dimensión social de la universidad
La dualidad de la identidad iberoamericana
Libertad de expresión
Los futuros de la universidad
Seminario Rubén Darío
Todas las sesiones
Newsletter
Buscar
Nueva Revista
La revista impresa
Números impresos
Suscríbete a la revista impresa
Temas
Bienestar emocional
Conflictos sociales
Convivencia cívica
Cultura de la cancelación
Cultura woke
Derechos humanos
Educación del carácter
El bien común global
El cristianismo en la era de la posverdad
El futuro del capitalismo
En busca de sentido
Europa
Grandes libros
Historia de Occidente
Identidad
Influyentes
Justicia social
La huella de Ratzinger
La misión de la universidad
Lecturas recomendadas
Libertad de expresión
Libros: claves en 10 minutos
Nobleza de espíritu
Pactos
Pensamiento crítico
Pensar el siglo XXI
Secciones
América Latina
Arte
Ciencia-Bioética
Cine
Crítica de libros
Cultura-Comunicación
Economía
Educación
Entrevistas
Familia
Ideas-Política
Internacional
Libros
Seminarios de Nueva Revista
Sociedad
Religión
Universidad
Teoría crítica de la raza
Transhumanismo
Universidad
Seminarios
Foro Nueva Revista
Ciclo Pensar el siglo XXI
Derechos humanos y convivencia cívica
El futuro del capitalismo
El futuro de los medios de comunicación
La dimensión social de la universidad
La dualidad de la identidad iberoamericana
Libertad de expresión
Los futuros de la universidad
Seminario Rubén Darío
Todas las sesiones
Newsletter
Etiqueta: pintura
Arte
Los paisajes (con el rostro) de Van Gogh
Jesús García Calero
Arte
Tintoretto, un hombre de teatro
Carlos D'Ors
Arte
Múltiple Buenos Aires
Juan Manuel Bonet
Arte
Cézanne: anécdota y categoría
Carlos d'Ors Führer
Arte
Otto Dix, la pintura del testigo
Jesús García Calero
Arte
El Quijote de Chagall
Jorge Latorre
Arte
Picasso, la lógica de la libertad no es como la pintan
Rafael Llano
Arte
Kandinsky los arrancó
Jesús Trillo-Figueroa
Arte
Manet retrata a Zola, Zola retrata a Manet
Nueva Revista
Libros
El origen de la abstracción
Carmen Rocamora
Libros
Un clásico de lo abstracto
Alfonso López Perona
Arte
Itinerarios del icono
Miguel Angel Elvira
Arte
La civilización y lo salvaje
Estela Ocampo
Destacados
Mensaje de paz desde Jerusalén
Marc Chagall
Arte
Van Dyck y Velázquez, concluyen dos centenarios
José Manuel Cruz Valdovinos
Arte
Historia del arte fotográfico (y II)
Paul Strand
Arte
La forma del fondo en Morandi
María José Subiela Bernat
Arte
Antonio Saura, pintor y escritor
Santos Amestoy
Arte
¿Aún se puede pintar en los noventa?
Juan Manuel Bonet
Arte
Contra las instalaciones: la violencia del espectáculo
Guillermo Solana
1
2
3
Página 2 de 3