Prokófiev
Conciertos para piano n os l y 3
Bartok
Concierto para piano nº 3
Marta Argerich · PIANO
Orquesta Sinfónica de Montreal
Charles Dutoit · DIRECTOR
EMI CLASSICS. 5 56654 2. DDD
La pianista argentina Marta Argerich suele aparecer ante el público después de prolongados periodos de silencio, y lo hace siempre de forma verdaderamente deslumbrante, descubriendo un nuevo repertorio, madurado y estudiado en profundidad. Este es el caso del disco que nos ocupa, que recoge nada menos que tres conciertos para piano y orquesta de entre los más destacados de este siglo.
Durante la misma etapa convulsa de la primera mitad del siglo XX, el húngaro Béla Bartók (1881-1945), siguiendo un camino diferente y estrictamente personal, llevó a cabo una original obra musical. Gran pianista como Prokófiev, se despidió del mundo con su Tercer Concierto para piano, cuyos últimos compases dejó sin terminar. El piano fue el instrumento del que mejor se sirvió para poner en práctica su concepción estética. Aunque de muy distinto estilo compositivo, coincide sin embargo con Prokófiev en considerar el piano como un instrumento de percusión, y en arrancar del teclado una gran fuerza rítmica. Sin embargo, al mismo tiempo es capaz de plasmar una honda emoción lírica, como ocurre en esta última obra.
Saber aunar dos actitudes tan aparentemente dispares —como es el ritmo trepidante o los acentos percusivos y la sensibilidad romántica—, y llevarlas al papel pautado con igual maestría no es tarea fácil. No lo es menos encontrar a un intérprete que sepa transmitirlas con la misma brillantez. En Marta Argerich, la vehemencia y la interpretación exuberante y a veces explosiva se dan con tal facilidad, que parecen obras escritas expresamente para ella. Su grado de compenetración con esta música es total, lo que confiere a sus versiones una autenticidad inigualable.
MARÍA JOSÉ FONTÁN