«El húsar sobre el tejado»: Entre el contagio universal
Mantener en pie una memoria
Una biografia sin Quincalla
F. Abadie et J. P. Corcelette
Georges Pompidou,
1911-1974
Le désir et le destin
Editions Balland
París, 1995, 461 págs.
Crónicas de la Ermita, 1946
Historias de unos textos
Los cientificos somos gente honrada
Federico Di Trocchio
Las mentiras de la ciencia. ¿Por qué y cómo engañan los científicos?
Alianza Editorial
Madrid, 1995,469 págs.
Los poetas dan voz a la realidad, es decir, a la belleza
Valor, visión estética y responsabilidad
George Santayana y Eugenio D´Ors, Roma 1946
Los textos que aquí se reproducen son las glosas que Eugenio d'Ors publicó en Arriba los días 6, 7 y 8 de diciembre de 1946 bajo los respectivos títulos de "Filósofos y profesores ", "Santayana" y "Seguimos con Santayana". Se incluyen además la glosa "Son gustos", del 20 de abril de 1947, en la que d'Ors comenta su lectura de las memorias de Santayana y evoca algunos detalles de su visita, y la parte principal de la nota "En la muerte de Santayana", que publica d'Ors el 5 de octubre de 1952, seis días después del entierro del insigne filósofo pragmatista en la Tomba degli Spagnoli del cementerio Del Verano de Roma.
Los intelectuales y la guerra civil
La cultura no es de nadie: si acaso, de seres desdichados que tienen en común, por encima de ideologías y posturas políticas, la generosidad y limpieza de corazón de los verdaderos escritores, artistas e intelectuales: es una tristeza que se haga política con ellos cuando están muertos.
Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y naturales, Vocabulario cientifico y tecnico
Debilidades y miserias de la Unión Monetaria
El gran Zoco de las Artes
Juan Manuel Bonet
Diccionario de las vanguardias en España (1907-1936)
Alianza Editorial
Madrid, 1995,
654 págs.
Jaime Gil de Biedma
Dios, el hijo de María
El espíritu de La Rábida
El legado cultural de don Vicente Rodríguez Casado
Asoc. de La Rábida/Unión Editorial
Madrid, 1995, 1055 págs.
Conservative century
Conservative Century
The Conservative Party since 1900
Oxford University Press Nueva York, 1994, 842 págs.
Contra Keynes and Cambridge
Friedrich A. Hayek,
Contra Keynes and Cambridge
Essays ana Correspondence
University of Chicago Press
Chicago, 1995, 269 págs.