Martin Heidegger, «Ser y tiempo»
Inteligente y combativo
Reseña literaria de "La derecha. Un intento de destilación axiológica" por Aleix Vidal-Quadras.
Europa modera su paso
El pasado mes de junio tuvo lugar en Amsterdam una conferencia intergubernamental cuyo balance resultó modesto en comparación con las expectativas que en ella se habían puesto. El autor pasa revista a los acuerdos alcanzados y explica la necesidad de aprovechar esa ralentización de la construcción europea para lograr un verdadero proyecto común.
La génesis de «Retorno a Brideshead»
Del nueve al tres y me llevo una
La transformación de lo que a partir de ese momento te
rodeará es el símbolo de lo que te estoy diciendo, su prueba
del nueve, su regla del tres, la fehaciente demostración.
Fernando Sánchez Dragó
Con las cifras se llega a demostrar todo.
Thomas Carlyle
Evelyn Waugh, fragmentos inéditos de sus Cartas y Diarios
Eugenio d´Ors, La Vida Breve
Ludwig Wittgenstein y la ética del «Tractatus»
Nos habla acerca de El Tractatus, que no es un libro de ética sino sobre lógica. Pero más que un libro de lógica, resulta ser na obra fundamental del pensamiento ético.
Muy bien filmadas
Memoria y palinodia
Tres reglas para leer bien en verano
Trata de las tres reglas para leer bien en verano, que son: "No te fíes de las apariencias", "escoge páginas que te transporten a escenarios contrarios a los que te encuentras" y "el verano es el momento ideal para leer lo que desrprecias".
Jardiel Poncela en sus cartas a López Rubio
Segunda Antología
Nos habla de una antología que figuran en ella seis poetas: Miguel dÓrs, Abelardo Linares, Lorenzo Martín del Burgo, Julio Martínez Mesanza, Amalia Bautista y Roger Wolfe.