Quien sabe, sabe
Reseña literaria de "La razón de ser hombre. Ensayo acerca de la justificación del ser humano" por Rafael Alvira.
Confesiones de un amigo
Reseña literaria de "Las cien mejores poesías de la lengua castellana" por Luis Alberto de Cuenca.
Parkinson
Pedro Ugarte nació en Bilbao en 1963. Es autor de dos poemarios, Incendios y amenazas (1989, Premio Nervión) y El falso fugitivo (1991), y de los siguientes libros de relatos: Los traficantes de palabras (1990), Noticia de tierras improbables (1992), Manual para extranjeros (1993) y La isla de Komodo (1996). Su primera novela, Los cuerpos de las nadadoras, fue finalista del Premio Herralde en 1996, y obtuvo al año siguiente los premios Euskadi de Literatura y Papeles de Zabaland
Herencias de Goethe en el pensamiento contemporáneo
El próximo 28 de agosto se cumplirán doscientos cincuenta años del nacimiento de Johann Wolfgang Goethe. La efemérides es una buena ocasión para reflexionar acerca de la influencia del poeta en el pensamiento filosófico y sociológico de nuestro siglo. José M. González García muestra en este ensayo que esa influencia es mucho mayor de lo que suele reconocerse.
Leer a los clásicos
Fernando Inciarte, la Filosofía como relato
Sobre el escritor Fernando Inciarte que regresa a España para recoger el Premio Roncesvalles.
La génesis de Doctor Zhivago
Emily Dickinson, el secreto de la inmortalidad
La influencia de Emily Dickinson sobre los poetas españoles es muy escasa, se considera la más grande poetisa de los Estado Unidos. Una breve biografía.
Clifford Geertz. La interpretación de las culturas.
Una biografía a partir de Apuntes íntimos
Reseña literaria de "El fundador del Opus Dei" por Andrés Vázquez de Prada.
Un pequeño incidente del 98
Documento testimonio sobre la guerra de Cuba que da nombre y apellidos a algunos actores anónimos.
Bibliografía constitucional (1978-1998)
El vigésimo aniversario de nuestra Carta Magna constituye una inmejorable oportunidad para hacer balance de la vigencia constitucional desde una perspectiva estrictamente bibliográfica.
Prólogo a Catalanes, un libro escrito por escribir
"It is his triumph that he
is able to sustain a comic
surface while his darker
intentions gather below "
Newsweek
Filología política: el hebreo
De cómo el pueblo judío ha utilizado diversas lenguas a lo largo de la historia. Como el judeo-español (ladino), el yiddis, el judeoárabe, etc. Sin embargo todos los judíos se identifican siempre de modo especial con el hebreo.
El ambiente literario del 98
Se refiere al libro, El ambiente literario del 98, de Andrés trapiello.