Una nueva oportunidad para Albert Camus
Al Maestro Rafael Conte
La lectura de los cinco volúmenes de Alianza Editorial con la obra casi completa de Albert Camus (1913 - 1960), en la edición de José María Guelbenzu (traducciones no siempre nuevas, pero si revisadas), demuestra que este autor, desaparecido demasiado pronto, sigue teniendo mucho interés, mas allá de aquél período de congelación del que fue víctima como consecuencia de su descalificación por una parte de la izquierda del momento. Y, lo que son las cosas, la izquierda de hoy lo consideraría mas suyo que a tantos hijos o compañeros de viaje del estalinismo.
José María Eguren
Bioética, derecho y sociedad
La crisis del captalismo global
Nihilistas de salón
Mar de fondo
Reseña del libro de poesía "Mar de fondo" colección de Juan Ramón Jiménez (1978-1998), compilado por Ana María Navales.
1898, 1998 avances e inercias
La razón y la fe
La publicación de la Carta Encíclica de Juan Pablo II "Fides et ratio", documento que defiende la filosofía.
Grecia, Revista de literatura
La humanidades en la era tecnológica
Reseña bibliográfica de "La humanidades en la era tecnológica" de Ciriaco Morón Arroyo.
La fotografía en mil palabras
Sobre la historia de la fotografía, desde Daguerre hasta los autores contemporáneos. Las grandes agencias, la fotografía de la guerra, exposiciones en museos, la imagen digital.
Hannah Arendt y «Los orígenes del totalitarismo»
Challenges to the Welfare State
Reseña literaria de "Challenges to the Welfare State" de Henry Cavanna.
La economía en sus textos
Dinero, crédito bancario y ciclos económicos
Reseña literaria de "Dinero, crédito bancario y ciclos económicos" de Jesús Huerta de Soto.
Auschwitz, Berlín, Europa
Sobre la tragedia alemana, considerada hoy como tragedia colectiva europea. De cómo afecta su difícil historia al resto del continente.