Una historia cubano-española
Sobre un documento de la guerra perdida en Cuba por los españoles y ganada por los americanos, en 1898.
Me gusta contar
Algun interminable mérito
Escaparate
Vicente Nuñez
Diario 1887, 1910
La última carta de Charlotte Bronte
Claudio Magris, persuadido y persuasivo
El autor rastrea el significado de la persuasión a lo largo de la obra de Claudio Magris, cuyo último libro -Microcosmos- ha superado todas las expectativas que había generado.
El Madrid del 98
Malinconia
El dia que Nietzsche lloró
Nos habla de la obra de Irvin D. Yalom "El día que Nietzsche lloró" que trata se un experimento imaginario: ¿qué hubiera pasado si el doctor Breuer hubiera inventado un tratamiento psicológico para Nietzsche?.
El Shakespeare de Pasternak
Nos hace referencia a la traducción del texto de Pasternak de algunas tragedias de Shakespeare.
El hombre en desazón
La idea construida, la arquitectura a la luz de las palabras
Reseña bibliográfica de "La idea construida, la arquitectura a la luz de las palabras" de Alberto Campo Baeza.
Chico zigzag. F.Dostoievski. Los nombres de Europa
Memorias. La democracia, una guía para los ciudadanos
Selección de libros recomendados:
Memorias de Sir Georg Solti
La democracia. Una guía para los ciudadanos de Robert Dahl.
Xenius, desde Madrid
La publicación de este comentario mío quedó temporalmente inhibida por duelo, al suceder la muerte del que había sido mi colega en la Universidad de Navarra hace un tercio de siglo; luego, me ha afligido también la desaparición del amigo Jardí, con el que vengo a confrontar a Cacho como aduaneros de ambos lados. La inminencia de la muerte de Cacho debió de ser la causa de que su libro resultara incompleto y algo precipitado. De las críticas que conozco, la que me parece más acertada es la de Jordi Albertí i Oriol, «La revisió camina Coixa. A propòsit de Revisión de Eugenio d'Ors», publicada en la Revista de Catalunya 125, de enero de 1998. No es tanto la piedad filial lo que me movió a criticar aquellas dos biografías de mi padre, cuanto el propósito de facilitar una mejor comprensión de una excepcional figura de las letras de nuestro siglo xx, cuya significación sigue mal interpretada, a pesar del previsible resurgir del interés por su obra luminosa.
Cien años de Alvar Aalto
El arquitecto finlandés Alvar Aalto, uno de los maestros de primera generación del Movimiento Moderno. Celebramos el centenario de su nacimiento.