El mundo hispano, versión de la cultura occidental
El autor hace referencia a la lengua, que es el principal patrimonio de los pueblos hispánicos. La lengua es lo que hace de España, por sí y por lo que la lengua supone, algo diferente de otros países de Europa.
Cinco poetas y la lengua española
Instrumento de concordia. La Asociacion de Academias de la Lengua
El autor hace referencia a La Asociación de Academias fundada en la ciudad de México, que se encarga especialmente de la planificación y la coordinación de los trabajos colectivos de las Academias,así como la difusión de toda la ainformación pertinente de la vida académica.
El español en nuestras antípodas
Análisis de cómo el español completa su definición como lengua universal en Asia Oriental y Oceanía, basado en cifras del censo de 1990.
El ladino si kultura. Prezente i perspektivas para el futuro
Trata sobre la importancia del ladino, creación cultural de gran valor que tiene sus raíces en dos grandes culturas: la judía y la española. Y de cómo España lo reconoce como parte importante de su propia cultura.
El valor comercial del español
Análisis de las ventajas de disponer de una lingua franca en los diversos ámbitos de la actividad económica, empresarial, social, etc. Y de cómo esa lengua sea la propia fuente adicional de beneficios.
Riqueza y patrimonio, el español en la Sociedad del Conocimiento
El autor hace referencia al estudio y debate de la situación y perspectivas de nuestro patrimonio más preciado. de nuestro medio de civilización más poderoso: la hermosa lengua española.
El lenguaje y los cambios sociales
Sobre cómo la sociedad se transforma, la ciencia y la técnica llenan de realidades nuevas el mundo, las formas de vivir cambian a ritmo acelerado. Y cómo alcanza esta sacudida al lenguaje, por la invasión de nuevas palabras, resultado de la mayor comunicación entre los distintos países y de la uniformación internacional de las formas de vida.
La lengua española ante el siglo XXI
La biblioteca panhispánica
De como el mundo editorial de lengua española manifiesta la esencial unidad idiomática y cultural de los hispanohablantes por encima de las fronteras políticas y económicas y la firme voluntad de constituir un área de libre circulación, sin barreras arancelarias ni ideológicas.
Los modelos inteligentes de comunicacion
De cómo dependemos de la comunicación y sus modelos inteligentes que son los que están marcando el signo del porvenir, algo vital para una lengua y cultura universales como el español.
Edgar Neville, la luz en la mirada
Reseña del libro "Edgar Neville. La luz en la mirada" de José María Torrijos.
El español, doctrina, filosofia política, emblema
Investigacion cientifica y lengua española
Lengua y cultura, activos intangibles de la nueva economía
El autor hace referencia a la integración del conocimiento y la dinamización cultural que exigen la puesta en marcha de un nuevo modelo de cooperación Gobierno-empresa.
Educacion, cultura, turismo
Sobre el sector turístico español que ha vivido una profunda transformación, el enorme potencial turístico de nuestra cultura, el turismo idiomático entre otros aspectos.
La escritura teatral hispanoamericana
Acerca del teatro en España que empieza a ser estimado como bien público, aunque todavía hay zanjas difíciles de solucionar.
De Zacatecas a Valladolid
El Segundo Congreso Internacional de la Lengua Española que va celebrarse en Valladolid y primero en Zacatecas (México), tratarán los siguentes temas: el español como recurso económico y el español en la Sociedad de la Información.
Cartas sobre España
Sobre un relato de Vasili P. Botkin sobre su experiencia por primera vez en suelo español, que contaba en su haber con una amplia experiencia en viajes.
El español en España y el español en América
El autor nos habla de las diferencias y similitudes del idioma español en América y en España.