Lo que define la identidad nacional

La identidad nacional pertenece a ese tipo de grandes cuestiones, cuyos pormenores creemos conocer, e incluso dominar, hasta que nos preguntan por ellos. ¿Qué elementos definen la identidad nacional? Una encuesta del Pew Research Center realizada en catorce países de todo el mundo ofrece respuestas.

El derecho a la identidad cultural en la Europa del siglo XXI

En «El derecho a la identidad cultural en la Europa del siglo XXI», de la jueza del Tribunal Europeo de Derechos Humanos María Elósegui, la autora defiende con argumentos jurídicos, políticos y filosóficos el derecho a la identidad cultural en tanto derecho humano, apostando por la fórmula del «republicanismo intercultural».

La identidad personal y sexual: un debate siempre actual

Podemos referirnos a la identidad desde dos perspectivas complementarias: la objetiva y la subjetiva. Desde un punto de vista objetivo, la identidad implica una realidad dada, que se asume y de la que, progresivamente, se toma conciencia. De manera subjetiva, la identidad es el resultado de la historia única e irrepetible de cada persona.

La Ucrania quijotesca

El reconocido hispanista Oleksandr Pronkevich analiza en este artículo el «mito del Quijote ucraniano» y la importancia del mismo en la «europeización» del país.

Pluralismo, identidad y autodeterminación

El autor nos habla de cómo el protagonismo de las clases y de los grupos sociales ha cedido ante el de las identidades territoriales, nacionales, de género o de raza y por qué el nacionalismo de la identidad encubre frecuentemente el regionalismo de los intereses.