La educación en competencias fundamentales y su incidencia en el empleo
En el artículo, la analista de la OCDE Marta Encinas-Martín realiza, desde una perspectiva internacional comparada, un análisis de las competencias fundamentales necesarias para encarar de manera solvente los retos que impone el mercado laboral actual. A la luz del último informe de la OCDE sobre la Evaluación Internacional de Competencias, todavía es largo el camino que debemos recorrer para situarnos al nivel de los países más avanzados.
Transformar la educación
La única manera responsable de acercarse a la educación es desde la ética. Las visiones utilitaristas desconocen la esencia de la acción educativa, del compromiso de los actores y de la diversidad del sistema. La educación, que es el gran proyecto de la modernidad, mide su eficacia por sus ideales éticos: conocimiento, felicidad y prosperidad. Así, como explica en este artículo Alfonso González, educar es humanizar la sociedad.
Ibáñez-Martín: un gran maestro se jubila y sigue
El profesor José Antonio Ibáñez-Martín, catedrático de Filosofía de la Educación, ha sido homenajeado tras su jubilación en la Universidad Complutense, lo que ha servido para repasar su trayectoria.
Mi maestro Don Antonio Fontán Pérez. Un humanista de los siglos XX y XXI
Don Antonio Fontán es por su calidad humana y su sabiduría un humanista del siglo XX y un ejemplo a seguir para todos sus alumnos en el siglo XXI, que gracias a su maestría podremos transmitir sus enseñanzas y sus saberes a las siguientes generaciones.
No corre prisa, pero es urgente: Así mandaba Antonio Fontán
«Lo que os voy a decir no corre prisa, pero es urgente». Por supuesto que hablábamos de su querido diario Madrid y de la fundación que lleva el nombre de aquella apasionante aventura de hace nada más que treinta y nueve años. Fontán nos hablaba a sus colaboradores de la inquietud que sentía y qué debíamos hacer para solucionar los temas institucionales pendientes.
La conquista del espacio público. Mujeres españolas en la universidad
En la colección de estudios sobre la mujer de Minerva Ediciones aparece este trabajo científico, que tiene como presupuesto la idea de que la conquista del espacio público por parte de la mujer va unida a su incorporación a los estudios universitarios.
Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Para definir a «los mejores» Bain se centra en dos requisitos. Primero había que encontrar profesores cuyos alumnos quedaran extraordinariamente satisfechos de su docencia y se sintieran animados a seguir aprendiendo.
Wilhelm von Humboldt, pensador universal, espíritu independiente
Este artículo hace un claro y conciso recorrido sobre su trayectoria profesional. Intelectual y reformador de enorme influencia en la cultura alemana, sus ideas constituyen un brillante exponente del pensamiento europeo.