Álvaro Lleó: «Tu & Co, un programa de mentoría basado en el desarrollo de competencias»
Escuchar, comprender y saber hacer preguntas que de algún modo incomoden, que hagan pensar al universitario, son pilares del programa «Tu & Co», un sistema innovador de mentoría basado en el desarrollo de competencias. Su director, Álvaro Lleó, lo presenta en esta conferencia.
Emma Cohen de Lara: «Los grandes libros educan el carácter»
Emma Cohen de Lara, profesora titular de Teoría Política en la «Amsterdam University College», es una gran defensora de la lectura de los grandes libros. Ha expuesto sus ideas en las jornadas sobre la «Educación del carácter en la universidad» y en esta conversación con «Nueva Revista».
Flynn Cratty: «La educación del carácter integra los estudios con la vida real»
Flynn Cratty es director asociado del «Human Flourishing Program» de la Universidad de Harvard y ha participado en las jornadas sobre la «Educación del carácter en la universidad». «Una de las mejores maneras de leer es entender el pasado como una conversación todavía en marcha», señala en esta entrevista, antes de presentar su ponencia.
Edward Brooks: «Las universidades pueden ayudar a desarrollar virtudes morales y cívicas»
Edward Brooks es director ejecutivo del «Oxford Character Project». Señala en esta entrevista que las virtudes del carácter no son solo atributos de un buen abogado, doctor, profesor, contable o soldado. «Son cualidades humanas con un componente medular para el bienestar del individuo y de la sociedad».
Brendan Case: «Ser profesor implica atraer al estudiante a perseguir una pasión común»
Brendan Case es director asociado del «Human Flourishing Program» de la Universidad de Harvard y ha participado en las jornadas sobre la «Educación del carácter en la universidad», celebradas en Madrid. Su ponencia la tituló «El amor edifica: epidemiología positiva para la educación en la virtud». Antes, conversó con «Nueva Revista».
Educación del carácter en una universidad online
Especialistas de las universidad de Oxford y Harvard, más la profesora Cohen de Lara (Universidad de Ámsterdam), han sido los ponentes principales en las jornadas sobre «Educación del carácter en la universidad». Aquí responden a las posibilidades de internet en el desarrollo de la personalidad.
Educación del carácter en la universidad: las experiencias de Oxford y Harvard
Las clases de un currículo troncal sí que ayudan a educar el carácter, bien de forma indirecta o bien porque el acto de enseñanza a través del método socrático propicia el cambio. Esta y otras ideas surgen de las reflexiones de expertos durante una mesa redonda en las jornadas sobre «Educación del carácter en la universidad».