La crisis del pacto educativo constitucional

Una nueva entrega sobre los límites de la intervención estatal y el derecho de los padres a decidir la educación moral y religiosa de sus hijos. El autor se pregunta si se ha roto el pacto constitucional en materia educativa.

Por una vida que merezca la pena: las enseñanzas de diez figuras del pensamiento

Maria Popova trae al presente las enseñanzas de diez figuras del pensamiento a la búsqueda de una vida con sentido, una vida que merezca la pena vivir. 10 +1, pues ella también tiene algo que decir.

Luc Ferry: «La vida feliz»

Frente a las filosofías clásicas —singularmente, el estoicismo— que predican la resignación ante las adversidades de la vida, Luc Ferry aboga por rebelarse contra la realidad cuando es injusta o cruel. En esa rebelión tiene un lugar destacado la posibilidad de luchar contra el envejecimiento.
Angélica Liddell interpretando «La Falsa Suicida». Foto: Wiki Commons

De lo dramático a lo posdramático

En este libro, el autor define los términos teatro «dramático» y «posdramático» y trata de esclarecer las relaciones entre ellos. De este modo se configura un panorama de la escena contemporánea que trata de separar el grano de la paja.

 Aproximación axiológica a la cultura y la literatura panhispánicas

El autor contempla el panhispanismo como un movimiento de integración que respeta la identidad nacional y una cultura en la que priman la apreciación de la persona humana y el principio de amor como mandamiento de la convivencia. Y esas ideas y valores se plasman en una literatura que influye en nuestra percepción de la realidad.

«Homero y su Ilíada», de Robin Lane Fox

La «Ilíada», origen de la literatura occidental, contiene valores que siguen vigentes e interesándonos. Siendo una descarnada descripción de la guerra, la compasión, la piedad y la capacidad de ponerse en el lugar del otro, son virtudes que afloran entre sus versos.

El concierto educativo como garantía del pluralismo

El concierto no cubre el coste real del puesto escolar, debido a la insuficiente financiación pública, por lo que se reclama que se constituya la comisión prevista por la LOE para mejorar las condiciones de los docentes y el funcionamiento de los centros, indica el autor.

Lyndsey Stonebridge: «Somos libres de cambiar el mundo. Pensar como Hannah Arendt»

A lo largo de obras como «Los orígenes del totalitarismo» o «La condición humana», Hannah Arendt defiende el valor de la pluralidad, del pensamiento, de la libertad o de la novedad que supone el nacimiento de cada persona humana.
El pacto se aprende en la familia. Foto: © Shutterstock

Educar para pactar

Nuestra naturaleza nos invita a colaborar y a estimular el cuidado mutuo: las personas funcionamos por reciprocidad.