Varios autores

28 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Nueva Revista

¿Dominan los economistas la opinión pública?

Reproducimos el diálogo entablado entre tres prestigiosos economistas para discutir sobre el papel de los economistas en la opinión pública. Ellos analizaron las ideas, dudas y retos de una ciencia que ha visto acrecentado su prestigio tras los importantes acontecimientos políticos y sociales ocurridos en nuestro país y en los de nuestro entorno, en el reciente fin de siglo.

Escaparate

Como si nuestro portal se tratara del escaparate de una librería, recomendamos distintas obras literarias que vale la pena tener en la mira. Entre ellas, se encuentran obras de Fernando de Herrera, Ludivico Ariosto, Paul Désalmand, Isaak Bábel y AA.W.

Memorias. La democracia, una guía para los ciudadanos

Selección de libros recomendados:
Memorias de Sir Georg Solti
La democracia. Una guía para los ciudadanos de Robert Dahl.

Chico zigzag. F.Dostoievski. Los nombres de Europa

Repasamos y recomendamos tres ediciones recientemente publicadas: "Chico zigzag" de David Grossman, "Los años Milagrosos" de Fiodor Dostoievski y "Los nombres de Europa" de Alberto Porlan.

Ernestina de Champourcin o el misterio de la poesía: «Eso es un secreto. Guárdenmelo»

«Naturaleza, historias de amor, Dios»
Julio Martínez Mesanza, Nazareth Echart y Manuel Fontán del Junco

Nueva Revista

Entrevista a Roberto Saumells

"Somos sujetos visuales, y nuestra visión es un inconsciente ejercicio geométrico"
José Luis González Quirós, Manuel González Villa y Manuel Fontán del Junco Roberto

La fe en la palabra

Uno de los rasgos más claros —y más preocupantes— de la poesía moderna tras lo que se dio en llamar la muerte oficial de Dios, que arrastra consigo la muerte del verbo, ha sido la paulatina pérdida de fe por parte de los poetas en el poder de su palabra. Artículo por: José A. Millán Alba y Javier del Prado.

Secreto oficial y legtimidad democrática

Inefables sentencias de retardados, aunque previsibles, efectos; fundamentaciones jurídicas que niegan la evidencia; decisiones cuyo ridículo incluye el pronóstico de sus malas consecuencias por parte de quienes las toman; invocaciones a la razón de Estado que privan a éste último de apedillarse razonablemente "de derecho": se nos ha servido todo un cóctel de decisiones políticas cancerígenas para la democracia y el derecho.