Ricardo Calleja
¿Dónde están los intelectuales cristianos?
En un contexto cultural y social progresivamente secularizado, surge la pregunta por los intelectuales cristianos y su papel. Varios autores tratan de darle respuesta en un libro al cuidado de Ricardo Calleja.
Buenos ciudadanos, buenas personas: retos para la ética en la era post-liberal
La pregunta por la vida mejor (la ética personal) exige responder a la pregunta por la política mejor (la ética política). El autor expone la evolución de esas preguntas y sus respuestas a lo largo de la historia, hasta llegar a la era de la democracia “postliberal”, que plantea complejos dilemas en torno la búsqueda del bien común.
Father Hesburgh y los dilemas de la “gran universidad católica”
Se publica "American Priest", una nueva biografía sobre la fascinante personalidad y controvertido legado de father Theodore M. Hesburgh, presidente de Notre Dame University, protagonista de uno de los intentos más relevantes de construir la “gran universidad católica” para el siglo XX.
Navidad en almíbar
Hay una dimensión horizontal de la Navidad que es ciertamente digerible para un estómago agnóstico: una familia emigrante; el rechazo de la sociedad acomodada; la compañía de los animales.
El mito de la generación constituyente
Ahora que se acerca el cuarenta aniversario de su mítico acuerdo, ¿qué podemos aprender de nuestros constituyentes? ¿Cuál es el modo más responsable de contar su historia? ¿Es posible una generación semejante en un momento de división como el nuestro?