José Manuel Grau Navarro
Avelino Corma: «La universidad tiene que despertar la capacidad creativa»
Premio Príncipe de Asturias de Investigación en 2014, fundador del Instituto de Tecnología Química de Valencia, el profesor Corma pronunció una conferencia el pasado 13 de noviembre en UNIR sobre transferencia de conocimiento.
Emilio Lora-Tamayo: “La transferencia de conocimiento es la tercera misión de la universidad”
UNIR organizó ayer una jornada sobre "Innovación y Transferencia de Conocimiento". Emilio Lora-Tamayo, rector de la UIMP, disertó sobre “La innovación, su cultura y su vinculación a la I+D y a la generación del conocimiento”. Después mantuvo esta conversación con "Nueva Revista".
Ivor Roberts sobre la misión de la universidad: «Enseñanza e investigación en busca de la verdad»
Ivor Roberts, ex presidente del Trinity College (Oxford), ha presentado una ponencia en Madrid sobre el modelo británico de universidades: selección del profesorado, tasas, becas y gobierno. También mantuvo esta conversación al respecto con Nueva Revista.
Eduardo Maura: “Lo políticamente correcto ha existido siempre”
Eduardo Maura, portavoz de Cultura de Podemos, habló el pasado 22 de octubre de 2018 sobre "La transición democrática: ¿amenaza u oportunidad?", en el marco de los foros de debate organizados por Nueva Revista. Ese mismo día mantuvo la entrevista que ofrecemos sobre lo políticamente correcto y la libertad de expresión.
Antonio Argandoña: «Un ‘fondo buitre’ no es un conjunto de ladrones con corbata»
A diez años del comienzo de la crisis económica mundial, que aún sentimos, el profesor Argandoña, catedrático de Fundamentos del Análisis Económico, explica el entramado económico que a todos nos importa y nos anima a seguir profundizando en la comprensión de las finanzas.
Santiago el Apóstol y las guerras de religión
Santiago, más que “matamoros”, es víctima: muere por la fe, decapitado por Herodes. La verdadera guerra de religión es pasiva.
Eduardo Fernández recopila artículos de Antonio Fontán en «Prensa, democracia y libertad»
Conversamos sobre el oficio periodístico con el editor, con motivo de la publicación de parte de los artículos de Antonio Fontán.
Martin Schlag: «Somos seres imperfectos en un mundo imperfecto, hacen falta instituciones»
Schlag, catedrático de Pensamiento social católico en la University of St. Thomas (Minnesota, EE.UU.), autor de más de ochenta monografías, ha estado en la sede de UNIR en Madrid y ha conversado con Nueva Revista.
Rob Riemen: «Nuestra vida no trata de hechos, es búsqueda de sentido»
Rob Riemen ha estado en Madrid para presentar su nuevo libro. De ello y de la nobleza de espíritu nos habla en esta conversación.
«Hemos salido de la Unión Europea, pero no de Europa»
Simon Manley, embajador del Reino Unido en España, afirma que millones de puestos de trabajo en toda Europa dependen del acuerdo sobre el Brexit.
Jordi Sevilla y Luis Garicano ofrecen sus recetas para ganar la batalla de la innovación
El responsable de Economía de Ciudadanos y el ex ministro del PSOE apuntan una doble estrategia: formarse más y gastar mejor.
Participación y eficiencia para el buen gobierno de la universidad
El profesor Juan Juliá señala que hay un elevado consenso en que sea la propia universidad desde su autonomía organizativa la que decida el sistema de gobierno que quiere.
Cómo se ha de vivir: el origen de toda civilización
El Estado ideal es el que deja gobernar a filósofos e intelectuales, afirmaba Sócrates. Ya será todo un logro hacer ver al público que las mentiras son mentiras y que el poder y la fama no son capaces de elevar a verdad una falacia, defiende Rob Riemen.
Rob Riemen y su búsqueda y promoción de la «nobleza de espíritu»
El pensador holandés, con su esposa, Kirsten Walgreen, ha creado el Nexus Instituut para potenciar ese ideal humanístico.
Thomas Mann como modelo de nobleza de espíritu
Rob Riemen, en "Nobleza de espíritu. Una idea olvidada" (Taurus, 2018), dedica un capítulo sobresaliente al Nobel alemán de literatura puesto que ve en él un modelo de esa nobleza de espíritu a la que dedica su obra.
En torno al sentido de la vida: los documentales de Anne Christine Girardot
Anne Christine Girardot es una de las directoras de documentales más originales del panorama actual. En 2015 con "La isla de los monjes" ganó el premio "Religion Today". Ahora prepara la continuación.
Un material rico para el debate de lo que deben ser nuestras universidades
Presentado en Logroño Universidad 2018: el último monográfico de Nueva Revista sobre la situación de la universidad española
«Hemos hecho Italia, ahora hemos de hacer a los italianos»: Maura sobre la nación
Eduardo Maura, profesor de Filosofía, diputado de Podemos, reflexionó ayer en UNIR sobre las construcciones nacionales con la ayuda de un panel de expertos y dentro del marco del seminario ¿Conflicto o consenso?, organizado por los Foros de Nueva Revista.
Federica Bergamino sobre las novelas para curar emociones y el método de los grandes libros
Federica Bergamino es profesora de Antropología y Literatura en la Pontificia Università della Santa Croce (Roma). En esta conversación con NR nos habla de su programa de lectura de los grandes libros y de los beneficios que ello conlleva.
Universidades en Iberoamérica: origen, lo público y lo privado
Jaume Pagès, ex rector de la Universidad Politécnica de Cataluña, visitó ayer UNIR para disertar sobre El Gobierno de las universidades iberoamericanas. El acto se enmarcaba dentro del ciclo de Foros de Nueva Revista, presididos por el catedrático Miguel Ángel Garrido Gallardo.