Jorge Latorre
Pieter Brueghel, El Prado, Khevenhüller y la Navidad
Jorge Latorre explica las razones que hacen del pintor holandés un moderno y analiza el trasfondo de sus representaciones navideñas.
En el principio fue Manhattan
Paul Strand. Retrospectiva 1915-1976
Fundación Pedro Barrié de la Maza
Comisario: Rafael Llano
La Coruña, 3 de julio-14 de septiembre
Vigo, 2 de octubre-11 enero 2009
El Quijote de Chagall
El autor hace referencia al óleo de un Quijote pintado por Chagall, que simboliza no sólo la utopía revolucionaria soviética, sino las contradicciones por las que estaba pasando Rusia.
El sonido de Nueva York. Broadway Boogie-woogie
La Gran Manzana es un nombre rítmico. Lo inventaron los músicos de Jazz de Nueva Orleans, que distribuían su mercado según los barrios -manzanas- en los que se concentraban los clubes y cafés-concierto más famosos. Nueva York era la plaza codiciada por excelencia, meta última de toda aspiración. Triunfar en Harlem.
El sonido de Nueva York
La Gran Manzana es un nombre rítmico. Lo inventaron los músicos de Jazz de Nueva Orleans, que distribuían su mercado según los barrios —manzanas— en los que se concentraban los clubes y cafés-concierto más famosos. Nueva York era la plaza codiciada por excelencia, meta última de toda aspiración.