Fernanda Cueto Echeandía
«Los niños perdidos (Un ensayo en cuarenta preguntas)», de Valeria Luiselli
Este ensayo parte de la experiencia de Valeria Luiselli como traductora en la Corte Federal de Inmigración de Nueva York. Ahí, conoció de primera mano las historias de menores de edad que cruzaban la frontera solos, y comprendió las dimensiones hemisféricas de la «crisis de migración», que plasma en el libro.
«La consagración de la autenticidad», de Gilles Lipovetsky
Ser auténtico se ha convertido en un imperativo en la sociedad contemporánea. En un mundo marcado por la incertidumbre y la inseguridad, la autenticidad emerge como un salvavidas. En este contexto, Gilles Lipovetsky se pregunta: ¿puede la autenticidad salvar el mundo?
«El informe», de Remedios Zafra
Cuando se solicita un ordenador para un proyecto de investigación, muchas veces hay que completar un grueso expediente que comienza con el uso que se le dará al PC. Zafra parte de esa vivencia profesional para reflexionar sobre el trabajo.
«El invencible verano de Liliana», de Cristina Rivera Garza
En «El invencible verano de Liliana», libro por el cual Cristina Rivera Garza ganó el Pulitzer en 2024, la autora rinde homenaje a la vida de su hermana, y busca justicia por el feminicidio del que fue víctima.
«Doce visiones para un nuevo mundo»
La rapidez con la que avanza la tecnología hace que sea difícil imaginar cómo será nuestra vida en los próximos años. En este contexto aparece el libro editado por la Fundación Santander, que recopila los textos de doce narradores que intentan responder a la difícil pregunta de hacia dónde camina el ser humano.
«La lealtad de los caníbales», de Diego Trelles Paz
La última obra publicada de Diego Trelles Paz, «La lealtad de los caníbales», es una novela coral que, a través de diversas voces, retrata a un Perú que sufre los estragos que dejó el terrorismo y la dictadura.