Ángel Peña
En los tiempos de la hipernovela
Dos décadas, cuatro lustros, muchos libros... El destino (¿cruel?) hizo que recibiera el encargo de este artículo en plena lectura de una edición de Cátedra de Beltenebros, la tan experimentalmente clásica novela de espías de Antonio Muñoz Molina.
La maldición de los malditos: entre el volcán y el humo
El novelista, poeta y cuentista inglés, Malcolm Lowry, es conocido por haber escrito una de las mayores obras en lengua inglesa del siglo XX: «Bajo el volcán». Ángel Peña relata la turbulenta vida de este escritor, y la obra que brotó de ella.
Argentina: globalización de barco, globalización de ADSL
«Cuando se proclamó que la Biblioteca abarcaba todos los libros, la primera impresión fue de extravagante felicidad». En 1941, Jorge Luis Borges firmaba en la localidad argentina de Mar del Plata uno de sus extraños sueños literarios.
Los libros que vienen: mucha crisis, demasiada guerra y un poco de poesía
Ángel Peña nos cuenta cuáles serán las novedades literarias que traerá el año 2009. Destacan las novelas que publicarán Mario Vargas Llosa, Arturo Pérez Reverte, Álvaro Pombo, Philip Roth, Shalman Rushdie, Patrick Mediano y John Le Carré.
Susurros contra el hombre de acero
En febrero, durante la presentación de su novela «La casa de los encuentros», Martin Amis apelaba a la ironía para explicar uno de los grandes misterios de los últimos cincuenta años: el escritor inglés se preguntaba por qué la gran escena intelectual se muestra tan renuente a condenar de forma tajante la figura de Stalin.
El efecto Oprah contra el modelo Pivot
Cormac McCarthy concedió una entrevista a Oprah Winfrey. Fue una gran conmoción en el mundo literario, pues el novelista, a quien Harold Bloom calificó como «uno de los cuatro novelistas más importantes de su tiempo», solo había concedido dos entrevistas en toda su vida.
El escritor funambulista
Paul Auster (Newark, Nueva Jersey, 1947), el escritor sobre la cuerda floja, ha ganado el Premio Príncipe de Asturias. Su innegable tirón en España, ganado a puro pulso literario, sin ardides de best seller, lo había puesto en el disparadero del galardón en los últimos años.
Leer mientras el mundo gira lentamente
El crítico literario Ángel Peña ofrece una lista de escritores a quienes admira, y sus obras más destacadas. Incluye a autores como Richard Ford, Paul Auster, Émile Zola y Ramón María del Valle-Inclán.
«Pactos secretos» de Pedro Ugarte
El crítico literario Ángel Peña comenta la novela de Pedro Ugarte, la cual narra la vida de Mario Nork, un hombre triste y solitario, quien arrastra una frustrada vocación literaria.
Noticias del mundo real
Ángel Peña emprende una crítica de la obra de Juan Miñana, a quien describe como un escritor «sin más pretensiones que la de contar buenas historias, historias que saben dar con realidades interiores de personajes entrañables»