La España de Tarkovski
Antonio Saura, pintor y escritor
Debido al fallecimiento de Antonio Saura, se analiza ahora su pintura y también su escritura. Algunos textos como "El perro de Goya" son singulares e inclasificables.
Memoria de Sir Georg Solti
Homenaje a Sir Georg Solti, considerado uno de los últimos "emperadores del podio".
Tres hitos norteamericanos
Instrumento regio
Paul Klee: la escritura de Adán
No es frecuente que se organice en España una exposición como ésta, que abraza toda la carrera de uno de los maestros absolutos del siglo XX. Y quizá sea la última vez, porque muchas de las obras de Paul Klee (1879-1940) son tan frágiles como delicadas. La muestra, que se ha podido ver en el IVAM desde abril, llegará este mes de junio, con algunas variantes, al Museo Thyssen de Madrid. Son unas ciento diez pinturas y dibujos, entre las cuales encontraremos obras maestras familiares, pero también algunas piezas inéditas, rara vez reproducidas.
Arrebato romántico
Acerca del compositor del amor, Charles Gounod, y su obra musical Romeo y Julieta: Los cuatro duetos del amor.
Apología del diálogo cultural
Cancionero Tradicional
Música lorquiana
Reseña musical de "In memoriam, Canciones populares españolas. Romancero gitano" por Federico García Lorca.
Temprana madurez
Beethoven
Trío en Re mayor Op. 70 n°1
Mendelssohn
Trío n°1 en Re menor Op. 49
Trío Mozart de Merril Lynch
Escuela Superior de Música
Reina Sofía
Fundación Isaac Albéniz
DDD
Patrimonio histórico
Reseña musical de "Códice de Madrid" y "Cantigas de Alfonso X el Sabio. Caballeros"
Un mundo más armonioso
Vivaldi, Bach, Händel,
Mozart, Liszt, Verdi,
Rossini, Gounod, Bizet, Franck,
Fauré y Messiaen
Un Himno para el mundo
Cecilia Bartoli, mezzo-soprano
Andrea Bocelli, tenor
Coro y Orquesta de la Academia Santa
Cecilia de Roma
Director: Myung-Whun Chung
DEUTSCHE GRAMMOPHON
457 355-2. DDD
Entrevista a Ramón Gaya: «Es en pintura donde mas catastrofes se han dado».
Notas a Elsinor
Elsinor, una obra de teatro basada en Hamlet, fue representada en el Teatro Albéniz los pasados días 24, 25 y 26 de octubre. Su puesta en escena constituye una potente metáfora que el autor trata de explicar en estas líneas.
El sonido de la musica
Robert Schumann en el pub: un solo de trompeta de Charlie Parker en Salidas Nacionales. Pachelbel en el dentista. Los monjes de Silos en el Hit Parade: no se trata ni de eliminar la música como ruido ambiental ni de establecer una liturgia sacra para iniciados de la escucha musical. Se trata de una cierta ecología musical que combata la tiranía de la divulgación indiscriminada.
Guggengheim, Gehry, Guernica, exorcismos de Bilbao
El remolino de titanio que se alza en la Campa de los Ingleses no es un edificio: es un exorcismo. Los demonios que intenta conjurar son los de la crisis económica, la crisis cultural y La crisis política.
Suave intimismo
Reseña musical de "Forgoten songs: Recueil Vasnier, Ariettes Oubliées y Cinq poèmes de Baudelaire" por Claude Debussy.